Bendita Nintendo DS. Justo el sábado pasado mi novia se compró una Lite por Wallapop con un cartucho M3 para darle a NDS y GBA. Se lo está pasando genial en los dos días que lleva y me ha contagiado querer pillar una microSD más grande para rememorar viejos tiempos con mi antiguo R4. También me pillé hace unos meses una RG 35XX SP para poder rascar el picorcito cada vez que me apetezca algo retro. Igual no es lo ideal, pero es lo que encaja en mí ahora mismo.
Me mola todo lo que te he leído y tengo ganas de seguir este viaje. ¡A por ello!
Sé que, siendo suaves, digamos, las elecciones de mi RPG personal no fueron las acertadas y la cosa no fue nada bien en el pasado, te pido disculpas. Pero quisiera aparcar aquello y al menos seguir disfrutando de lo que haces y animarte a seguir con ello. Me ha encantado el post. Disfruta de Saturn Bomberman, como dices, un juegazo. Y sí, comparto tu hastío con lo que se ha convertido Twitter y el coleccionismo en algunos sectores. Al menos quedan rinconcitos como este. Qué vaya bien!
Leerte hablando sobre juegos retro es como que alguien ponga en palabras las maneras de jugar y sentimientos que llevo queriendo aplicar durante años. En mis diferentes setuos digitales con la Retroid o sucedáneos he intentado también hacer esto, y me parece un proyecto maravilloso el de la Sega Saturn. Creo que la NDS es una consola que por su contexto y su forma crea en todo aquel que conecte con ella una relación con los videojuegos muy basada en la curiosidad y en estar abiertos a lo que puedas encontrarte.
Dejamos que los videojuegos caduquen cuando como tú dices no lo hacen y es muy bonito este proyecto. Desde hace muchos años que te leo o te escucho en diferentes lugares, pero este proyecto concretamente ha resonado mucho conmigo. Aquí seguiré leyendote con gusto :)
Sega Saturn fué mi primera consola fisica. Por desgracia no teniamos muchos medios en mi casa y casi todo lo que he jugado ha sido por emulador o Demos. Pero le tengo mucho cariño a la consola. La demo del Die Hard la he rejuado hasta la saciedad. Y me encantaba el Sonic Jam, después de jugar miles de horas a los Sonic de Megadrive, descubrir que podía mezclar los cartuchos para jugar con Knuckles al Sonic 2 y 3, era loquisimo para mi.
¡Bienvenida, Paula! Justo la Sega Saturn es mi consola favorita. De hecho, una de las razones por las que me propuse (y conseguí) aprender bastante japonés en un principio fue, en parte, para disfrutar del catálogo japonés de la consola, rollo juegos como los Sakura Taisen o los Tokimemo xD.
Bendita Nintendo DS. Justo el sábado pasado mi novia se compró una Lite por Wallapop con un cartucho M3 para darle a NDS y GBA. Se lo está pasando genial en los dos días que lleva y me ha contagiado querer pillar una microSD más grande para rememorar viejos tiempos con mi antiguo R4. También me pillé hace unos meses una RG 35XX SP para poder rascar el picorcito cada vez que me apetezca algo retro. Igual no es lo ideal, pero es lo que encaja en mí ahora mismo.
Me mola todo lo que te he leído y tengo ganas de seguir este viaje. ¡A por ello!
Sé que, siendo suaves, digamos, las elecciones de mi RPG personal no fueron las acertadas y la cosa no fue nada bien en el pasado, te pido disculpas. Pero quisiera aparcar aquello y al menos seguir disfrutando de lo que haces y animarte a seguir con ello. Me ha encantado el post. Disfruta de Saturn Bomberman, como dices, un juegazo. Y sí, comparto tu hastío con lo que se ha convertido Twitter y el coleccionismo en algunos sectores. Al menos quedan rinconcitos como este. Qué vaya bien!
Leerte hablando sobre juegos retro es como que alguien ponga en palabras las maneras de jugar y sentimientos que llevo queriendo aplicar durante años. En mis diferentes setuos digitales con la Retroid o sucedáneos he intentado también hacer esto, y me parece un proyecto maravilloso el de la Sega Saturn. Creo que la NDS es una consola que por su contexto y su forma crea en todo aquel que conecte con ella una relación con los videojuegos muy basada en la curiosidad y en estar abiertos a lo que puedas encontrarte.
Dejamos que los videojuegos caduquen cuando como tú dices no lo hacen y es muy bonito este proyecto. Desde hace muchos años que te leo o te escucho en diferentes lugares, pero este proyecto concretamente ha resonado mucho conmigo. Aquí seguiré leyendote con gusto :)
Me suscribo a este manifiesto con todo mi ser y con ganas de leee tu odisea noventera.
Sega Saturn fué mi primera consola fisica. Por desgracia no teniamos muchos medios en mi casa y casi todo lo que he jugado ha sido por emulador o Demos. Pero le tengo mucho cariño a la consola. La demo del Die Hard la he rejuado hasta la saciedad. Y me encantaba el Sonic Jam, después de jugar miles de horas a los Sonic de Megadrive, descubrir que podía mezclar los cartuchos para jugar con Knuckles al Sonic 2 y 3, era loquisimo para mi.
Que te planteas hacer si después de una hora no te gusta un juego?
He disfrutado mucho leyendo esto, gracias Paula.
¡Bienvenida, Paula! Justo la Sega Saturn es mi consola favorita. De hecho, una de las razones por las que me propuse (y conseguí) aprender bastante japonés en un principio fue, en parte, para disfrutar del catálogo japonés de la consola, rollo juegos como los Sakura Taisen o los Tokimemo xD.